Saturday, May 4, 2013

"MI BUSQUEDA” Por: David gonzález ™






"MI BUSQUEDA”    
Por: David gonzález ™
 


Casi siempre que escribo, no tengo ni que pensar lo que estoy haciendo. Simplemente cierro los ojos me encomiendo a mi Padre; y mis manos, al igual que mis pensamientos fluyen solos.
Muchas veces me he preguntado: ¿quién es esa persona, que hay dentro de mí?, que sale de vez en cuando y me deja pasmado al leer mis propias palabras.  
Hoy no encuentro a esa persona, hoy soy más consciente de lo que soy, y estoy pensando y razonando cada palabra que escribo. No soy tan ágil e inteligente como otras veces, pero sí muy claro (como siempre) en lo que estoy escribiendo ahora mismo.  
Es mi cumpleaños. Y en fechas como estas; uno se plantea la vida, hace un repaso del pasado, analiza su presente y se planifica el futuro. 
Nada de mi vida ha salido como yo lo había planificado, es más, nada, absolutamente nada he planificado. Y eso no hace mi vida ni mejor ni peor, simplemente diferente.
Lo que está claro es que he vivido situaciones difíciles en los últimos años, (para mi gusto no tan difíciles). No sabía que la vida podía ser tan difícil y llena de tantos retos emocionantes durante tanto tiempo.
Sin embargo, aunque nada es como lo había imaginado, mi vida ha estado siempre en un mejoramiento continuo. Gracias a mi Padre Dios, he tenido mil veces todo, para que las cosas fluyan de manera abundante, sin embargo, siempre pasa algo que me devuelve a mi realidad de aprendizaje, crecimiento y cambio.
Lo positivo de todo esto, es que, después de estas “rachas” (tan malas para algunas personas), acabas aprendiendo a ver todo lo bueno que te rodea: personas, clima, fe, amor etc.
Es entonces cuando valoras la puesta de sol, pasear por la playa, una buena conversación con amigos, un día de campo, una cena agradable, jugar con los niños, el aire fresco de la mañana o de la tarde, la música, escribir, una buena película, experimentar cualquier tipo de sensación que te transporte a tu ser interno, a tu verdadera escencia, y que te haga huir de la rutina, salir de tu código postal y de los “supuestos problemas”. Y piensas: qué más da todo, tu vida no es como tú quieres, pero quizás el objetivo de ella es aprender, crecer, cambiar, evolucionar,  experimentar y entonces es cuando todo mi planteamiento y perspectiva de la vida cambia…...
Entonces…entonces…vuelvo entonces a ser YO, a ser aquel niño que cuando apenas tenía consciencia de nada, se lo planteaba todo. Mi existencia, la del resto, el universo, Dios, todo, me llevaba días y días intentando encontrar alguna explicación al por qué de todas las cosas que existían y de las que no existían y el motivo de por qué tenía que haber algo.
Años después estudiando filosofía en la Universidad Pontificia, aluciné viendo planteamientos que se habían hecho filósofos durante toda la vida, y yo los había tenido, siendo tan solo un niño.
¿Qué pasó con esa lucidez que tenía yo? ¿A dónde fue parar ese niño inocente?
Después de mi adolescencia, perdí todo mi potencial. Me perdí entre la amistad, amores y mil cosas más que me rodeaban, renuncie a aquella parte que apenas nadie entendía de mí, pero sin embargo era la parte que me alimentaba, era lo que fascinaba a la gente
Supongo que me hice a una vida más fácil y sencilla, dónde simplemente te acoges a la ley de la supervivencia y a la “felicidad” más fácil, pero nunca pude llegar a imaginar que sería tan corta. Descuidé mucho de mi vida buscando fuera, lo que debía encontrar dentro de mí mismo.
Me volqué en amistades absurdas, en amores falsos y en una realidad que en el fondo no me satisfacía.
Pero el destino quiso que el tiempo viera que ese camino no me llevaría a la felicidad verdadera. Entonces comenzó “MI BUSQUEDA”. Nada de lo esperado me llegaba, te desesperas, pierdes la fe, la esperanza, la estabilidad, te caes, y contigo se caen casi todos tus ideales, llegas al punto de no creer en nada. Entonces buscas alternativas. Comienzas a leer y a intentar encontrar gente que sea diferente. Pero, para encontrar gente diferente, tú debes ser diferente. En un momento de los más difíciles de mi vida, decido abrirme paso en la lectura de Libros. Recuerdo mi primer libro que en 1994 leí: “Como ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie. Hoy 2013, he leído más de 2500 libros de autoayuda.
Tenía entonces, una triste perspectiva de vida, pero decidí intentar sacar toda mi furia, mi coraje, mi casta, mi apellido. La desesperación invadía mi vida, me estaba matando por dentro; ya había tenido un intento de suicidio y no podía más…esta situación me estaba orillando a conseguir dos cosas:
*Aliviarme y desahogarme…
*Aprender de mi pasado, crecer en mil cosas, pero sobretodo cambiar mi forma de pensar.
Pero lo que yo no contaba era con un hecho que me sorprendió y cambiaria drásticamente mi filosofía de la vida: encontrar a personas como yo a través de la lectura.
Si comencé a leer fue para superar aún más miedos, para saber que si leía me tendría que hacer más fuerte. Y así fue. Comencé a aprender de todo aquello que leía, a pensar, a encontrarle lógica a muchas cosas, pero siempre seguía con la sensación muchas veces de no solo leer, sino también hacer algo por mí y los demás.
Para mí la lectura es algo increíble.  Y cuando buscas oro y lo encuentras, te das cuenta que merece tanto la pena tantas situaciones difíciles. Eso ha hecho que comparta mis conocimientos y sentimientos con tantas personas alrededor del mundo entero, haciendo que saque yo lo mejor de mí y propulsándome hacia un pensamiento más evolutivo, y porque no, hacia un verdadero salto cuántico.
Por eso, ante todo esto vivido. Veo dos partes muy diferenciadas de mi vida.
- Mi vida más física, común y corriente se ha chocado una y mil veces con muchos obstáculos. (Dos parálisis, neumonía, anemia y hasta leucemia)
- Mi evolución como persona ha experimentado un gran paso en estos últimos años difíciles. Es una sensación de entrega, pasión, humildad, entusiasmo, fe; pero sobre todo amor por la vida misma.
Entonces pienso. Si hubiera tenido una vida más fácil, está claro que no sería esta persona que soy  ahora, posiblemente no hubieran salido de mi corazón tantas palabras de aliento e inspiración, no habría vivido en carne propia tanto dolor y amor a la vez. El ver lo muy malo, me ha hecho valorar más que nunca, lo muy bueno.
Se trata de causa y efecto. ¿Podría haber llegado a estas conclusiones, sin las vivencias de mis experiencias? Posiblemente no.
Entonces debo dar las gracias a mi padre Dios, por tantos sinsabores, por la tristeza profunda…porque me ha hecho disfrutar de momentos tan sumamente increíbles, de personas que viviendo a miles de millas de distancia pueden escuchar el latir de mi corazón, a través de lo que pienso, escribo y digo.
Por qué si mi objetivo en la realidad en un principio no era conseguir la felicidad, sino buscar respuestas, que mejor vida, que la de tener una evolución consciente, donde he logrado encontrar todas las respuestas a las preguntas y al mismo tiempo encontrarme cara a cara con la felicidad verdadera.
Quizás ese niño dejó de existir, porque la teoría de la escuela  jamás le iba a dar, algo que solo podría aprender por la experiencia, aunque simplemente ojalá, aprender, no hubiera sido tan duro.
Muchas gracias, a todos mis familiares y amigos que se toman un poco de tiempo para leerme o escucharme siempre con atención y amor.
Cuarenta y cinco años han pasado desde que llegara al mundo un día de primavera, (5 de mayo de 1968) precisamente en el clímax de las celebraciones de la batalla de Puebla, Desde entonces ha transcurrido mi vida con muy pocas penas (para mi) y muchas alegrías y al ver la vida de otros me doy cuenta que soy un hombre muy afortunado.
La vida me ha enseñado que no es más rico aquel que tiene más si no el que necesita menos.
Mi tesoro son mis libros.
Mi diamante más fino, mi madre, mi motor, mi fuerza, mi todo.
Mi oro, mis hermanos, mis tíos, primos, familiares, cercanos, lejanos, sanguíneos políticos. etc.
Mi plata, los que me critican, los que han sido mis verdugos, los que nunca han creído en mí.
Mi corona, (porque soy un rey: El Rey David) son todos aquellos que creen en mí, los que me leen, me escuchan, me siguen en las redes sociales, los que se suman y me duplican; también son mis amigos. Allí donde me refugio de vez en cuando, al resultar el día cansado. Lo demás es secundario.
Como todo el mundo, he tenido malos momentos, mas no me quejo, y aunque no los añoro entiendo que son necesarios para hacerme cada día un mejor ser humano.
Si hay que llorar, lloro y ya. Y si hay que reír pues rio hasta que me duelan las quijadas. Así es la vida, los polos opuestos se necesitan. La noche existe porque existe el día. La felicidad existe porque existen las situaciones difíciles.
Con tristeza he podido ver, como algunas personas se fuerzan muchas veces hasta el ridículo por aparentar una perfección que solamente se tragan aquellos incautos que aún creen que la tierra es plana. ¡¡¡NO!!! No se vale vivir en las apariencias y la hipocresía.
No… no es así, no existe nadie completamente bueno, quizás su existencia sería muy insípida y aburrida. Tampoco creo que exista alguien completamente malo, sería demasiado triste. Entiendo que debe existir un balance; es en el equilibrio donde se encuentra el orden de las cosas el universo mismo se mantiene gracias al equilibrio de las fuerzas contrarias que siempre buscan una resultante de belleza.
Las personas somos más bien como una manzana, que está medio podrida (algunas más que otras) ¿pero quién se come lo podrido y tira lo bueno? ¿No es más bien al revés?
Al ser los hombres un cúmulo de virtudes y defectos y sabiendo que nosotros mismos cargamos con igual equipaje lo correcto sería no idealizar a nadie mucho menos a  nosotros mismos.
Comprendámonos, tomemos las cosas buenas y toleremos las malas y si nos resulta difícil, alejémonos de lo que nos lastima, pero siempre con respeto.
En escencia todos somos iguales, creados a imagen y semejanza de Dios como avatares perfectos donde la divinidad bucea en el inmenso mar de la imperfección.
¿Qué a mis 45 años estoy a media vida? Quien sabe tal vez sea menos, quizás sea más… eso sólo lo sabe Dios, el padre, el maestro, el arquitecto, el Ser superior. Aunque Hoy cumplo 45…esos son los que ya no tengo…son los que ya pasaron, los que ya se fueron…pero me quedan 65…son los que en realidad tengo, 65 años, si porque mi meta es vivir 110. Si a mi meta de 110 años le quitamos los 45 años que hoy cumplo, que ya no tengo; son exactamente 65 los que sí tengo. (Medio complicado, pero es mi realidad)
Creo que El hombre debe ser de mente abierta, enemigo total del fanatismo y el apego, bondadoso, de palabra, orgulloso pero no arrogante; es decir: nunca te dejes humillar por nadie; pero tampoco, humilles a nadie.
Se humilde en tus acciones, sencillo con tus semejantes, orgulloso en la dignidad de tu origen. Se entusiasta y apasionado, sé un hombre de fe y amor incondicional.
Nunca calles ante la injusticia, pero nunca grites para ofender, la fuerza de tu voz debe provenir de tus ideas, pero sobretodo de tu corazón.
Nunca te des por vencido ni aún vencido, disfruta la vida y aprende a perdonar.

Esta ha sido una reflexión, sobre lo que la vida me ha enseñado hasta hoy,  sobre “MI BUSQUEDA”, sobre mi escencia, sobre mi yo verdadero, sobre mi agradecimiento por estos 45 años que ya no tengo, una reflexión sobre la universidad de la vida que muchas veces me ha enseñado  con cincel y martillo. “La vida es una maestra tan estricta, que enseña con el dolor y a veces hasta con la muerte”

Muchas bendiciones para todos.  

Esta historia… que soy YO…continuará…
David gonzález ™

No comments:

Post a Comment